Ronda Solar 1979/80 ... La primera
- Grupo Scout Saltés
- 6 mar 2019
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 11 abr 2019
Lo que en la docencia clásica se llama curso académico, en terminología scout se define como Ronda Solar. Es el año scout, que se inicia con el otoño y concluye con el campamento de verano.
El primer día en la existencia del Grupo Scout Saltés también lo fue de la Ronda Solar 1979/80. La primera.
El Grupo Saltés hace su aparición en una Huelva que, como el resto de España, celebraba, ilusionada, la recientemente aprobada Constitución. 1979 fue declarado Año Internacional del Niño -oportuna coincidencia-; entre las niñas acababa de darse a conocer la Barbie y un nuevo artilugio revolucionaba los hábitos musicales de jóvenes y no tan jóvenes: el walkman.

Arriba, José Ángel González, primer Akela del Saltés, asistiendo a un curso de formación, en los inicios del Grupo.
Desde el primer momento se procuró participar en todo lo que, formando parte del espíritu scout, estuviera a nuestro alcance. Esa Ronda se comenzó a colaborar en las cuestaciones para el DOMUND, concienciando, desde un primer momento, a los chicos de la existencia de otras realidades no tan afortunadas como la que nos envuelve. La actividad ha perdurado hasta el presente.
En un deseo de afirmar las señas de identidad de nuestra localización, el grupo, en su nacimiento, adoptó los colores blanco y verde, que hablaban de Andalucía, y como nombre, el de una de las más señeras islas de nuestra ría: Saltés. Se organizaron una manada y una tropa, y adscrito a Scouts de España, como “Grupo 343” de la “zona 19”, el Grupo Scout Saltés, bajo la dirección de Antonio Vivas como el primero de sus jefes, inició su andadura.

José Ángel González, Manolo,Silva y Bernardino, entre scouts con“solera”, acudiendo a uno de los numerosos cursos recibieron al inicio de su andadura.
Komentar